Theresa May irá a la calle por moción de censura en el parlamento, pero habrá servido al Banco de Inglaterra para ahorrarse hasta cuatro años del pago de cuotas a la UE. Nadie conoce la letra pequeña ni grande del trato al que han llegado con la UE. Inglaterra no pagará nada, solo prestará su ejército en Irán. Con la renuncia a la soberanía de Sánchez por Gibraltar con el Brexit -si Inglaterra vuelve a la UE-, España ya no podría reclamar soberanía alguna con Inglaterra de nuevo dentro.
Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, podría subir los tipos del 1% al 3%, que haría explotar la burbuja inmobiliaria británica en crecimiento aritmético desde 1990.
«El precio de la vivienda en Londres registra su mayor caída desde 2009«.
–
La moción de censura contra Theresa May proporcionará la desestimación del Brexit.
Toda una operación financiera a favor de Inglaterra para rescatar y salvar al Banco de Inglaterra. La caída de la vivienda por burguja inmobiliaria estaba más que cantado, no es tema nuevo, ya era previsible en Inglaterra desde los años 90 con las escandalosas subidas en los centros de las ciudades, que llevaron a subidas asociadas en el precio de los alquileres.
Inglaterra ha llegado a un acuerdo con la UE sobre el Brexit: NO PAGARÁ NADA DE LA FACTURA REQUERIDA. A cambio prestará su ejército para la invasión de Irán que les saldrá como gato escaldado.
Desde 2016 con la votación de los británicos a favor del Brexit, Inglaterra se ha librado de pagar dos años sus correspondientes cuotas a la UE. Ahora si volviera a la UE por la salida de Theresa May por moción de censura en el Parlamento, se ahorraría como poco otros dos años hasta de pagar cuotas atrasadas.
«El Banco de Inglaterra aplica la mayor subida de tipos de interés desde 2009, un 0,25%».
Nadie conoce la letra pequeña ni grande del trato al que han llegado con la UE. Inglaterra no pagará nada, solo prestará su ejército en Irán. No tiene sentido que después de tanta objeción de Inglaterra al pago de su deuda y sus cuotas durante dos años, haya acabado en un trato favorable a la UE y de silencio. Sencillamente no habrá ningún pago, la UE ha claudicado. Las esperadas subida de tipos de interés del Banco de Inglaterra en Inglaterra condenarán la estabilidad del tipo de interés con subidas del 1% hasta el 3%, con lo cual el Brexit acabará por reventar el mercado inmobiliario carente de demandas de hipotecas por inviables a altos tipos de interés.
La UE dará su visto bueno al acuerdo del Brexit en 10 días… «si no pasa nada».
–
Si Pedro Sánchez renuncia a la coosoberanía de Gibraltar en el acuerdo del Brexit, si Inglaterra vuelve a la UE, España con más motivo, perdería todo derecho de reclamación, pues si estando fuera renuncia a su soberanía, estando de nuevo dentro Inglaterra no podría ni rechistar.
–
POSTDATA 16 ENERO 2019:
La derrota de May sume a Reino Unido en su mayor crisis institucional desde 1945
Westminster tumba por 230 votos de diferencia el acuerdo de salida en una derrota histórica. Un centenar de diputados «tories» traiciona a su «premier».
POSTDATA 24 MARZO 2019:
May conseguiría el apoyo a su acuerdo para el Brexit si promete dimitir.
Varios parlamentarios se plantean respaldar el pacto si la primera ministra se comprometiera a no estar al mando en la nueva ronda de negociaciones.
POSTDATA 27 MAYO 2019:
Los comentarios están cerrados.